Proyectos

Un mural sobre el mundo surrealista de Buñuel

El universo poético y surrealista de la primera época del cineasta Luis Buñuel es la base de la obra mural de 100 metros cuadrados que cuatro jóvenes artistas han instalado en un edificio de la calle Pelayo de Barcelona, para conmemorar el centenario del nacimiento del gran director aragonés.

Durante 15 días, los numerosos viandantes que pasan cada día por esta céntrica calle de la capital catalana podrán ver la palma de una inmensa mano, de la que surge un ojo que llora hormigas-mirada, hasta invadir la fachada del edificio. "Se trata de las visiones de los sueños, de los materiales liberados por el surrealismo", ha aclarado Oscar el Guayabero, que ha participado en esta obra junto a Macarena G. De Vega, Eva Davidova y Lluisa Dinamo. Esta imagen es la adaptación de un fotograma de "El perro andaluz", la película que Buñuel realizó junto a Salvador Dalí, "y con la ayuda de García Lorca, aunque el poeta andaluz quedó relegado del proyecto por su tumultuosa relación con Dalí", según ha recordado el Guayabero. El fotograma original muestra la palma de una mano con un agujero negro en el centro, de la que surgen hormigas, pero los cuatro artistas han sustituido el hormiguero negro por un ojo y han modificado la forma y el color de las hormigas. "Hemos querido que las hormigas fueran azules para hacer un símil con las lágrimas que recordara la iconografía de García Lorca", ha explicado el Guayabero

http://www.guayabero.net/proyectos/proyecto/un-mural-sobre-el-mundo-surrealista-de-bunuel.html