Diseño

Con luz propia

Publicado en el suplemente AraTu del diario Ara, 6 de enero de 2013

No necesitamos lámparas, necesitamos luz, ya sea para leer, para descansar, para comer en familia o para cocinar. Pero es casi imposible separar la función y la forma del objeto y por ello diseñadores y empresas no trabajan sólo para encontrar las mejores prestaciones sino también para crear piezas atractivas que embellezcan el entorno o que arranquen una sonrisa. Este anhelo estético y narrativo es bien evidente en las lámparas; hay piezas entre la expresión escultórica y la filigrana tecnológica. En Cataluña hay una lista infinita de lámparas magníficas con sello de autor. Desde el GATCPAC, durante la Segunda República, y hasta ahora, ha sido un territorio fértil para arquitectos, diseñadores y creadores de todo tipo. Estas lámparas son algunos de los últimas. Son diferentes, pero comparten una cierta tendencia a la austeridad, muy de este momento que vivimos.

Ballon
Diseño: Crouscalogero
Producción: Estiluz
Francisco Crous y Alessandro Calogero han hecho realidad un sueño que quien más quien menos ha tenido alguna vez. Tener un globo mágico. Pensado para luz de pared y de techo, Ballon hace una buena luz de compañía, para ambientes relajados o la habitación de los niños. El cordel funciona como interruptor, para encender y apagar la luz.

Nan
Diseño: Guimeràicinca
Producción: Estiluz
Nan es una colección de lámparas de mesa, pared y suelo de diferentes tamaños con uso de interior o de exterior. Partiendo de una lámpara de compañía que también puede funcionar como baliza, el objeto juega con el símil de los conocidos enanos de jardín. Ideal para niños pero también para crear un jardín mágico para adultos sin caer en el kitsch.

BlancoWhite
Diseño: Antoni Arola
Producción: Santa & Cole
A medio camino del mueble auxiliar, la lámpara de trabajo y el expositor doméstico, esta lámpara funciona por separado y como sistema. Creada por uno de los mejores diseñadores de luces de nuestro país, Antoni Arola, y producida por una empresa local, Santa & Cole, ha recibido varios premios internacionales.
La lámpara funciona con leds.

Lotek
Diseño: Javier Mariscal
Producción: Artemide
Mariscal ha conseguido unir la tecnología de los leds con el diseñador holandés de principios del XX vinculado al movimiento De Stijl, Gerrit Rietveld. El resultado es una lámpara de sobremesa muy versátil en posicionamiento ya la vez una pieza que podríamos decir de metadiseño, en el sentido de que reinterpreta una pieza de la historia del diseño para crear una nueva.

Cau
Diseño: Martí Guixé
Producción: Danese
Uno de nuestros diseñadores más internacionales firma esta lámpara para una empresa italiana. Tomando literalmente una lámpara de trabajo de los que encontramos en los talleres mecánicos, Guixé construye una lámpara con diversidad de prestaciones y, como suele hacer, con una buena dosis de ironía. El humor es en él un posicionamiento crítico hacia los objetos y el mismo diseño.

Funicular
Diseño: Lluís Porqueres
Producción: Marset
La empresa barcelonesa Marset ha tenido el acierto de reeditar una lámpara de 1979. Su sencillez nos traslada a un momento en que el diseño estaba apenas empezando en nuestra casa. Sin embargo, esta austeridad conecta perfectamente con nuestros días. A pesar de la simplicidad, tiene un buen grado de ajuste en altura y orientación con un sistema que recuerda el de un funicular del cual sale también el nombre.

 

Funiculí

Diseño: Xavier Mañosa & Mashallah
Producción: Marset
El concepto de empleado Box parte de trasladar digitalmente la caída del pliegue textil en una pieza cerámica. Tiene un gran contraste entre un exterior austero y un interior brillante, que emite unos destellos que hace una luz muy cálida. Empleado Box es el resultado de la primera colaboración entre Xavier Mañosa (artesano ceramista de Barcelona que firma menudo como Aparatu) y Mashallah (estudio de diseño de Berlín).

 

 

http://www.guayabero.net/publicaciones/articulos/diseno/articulo/con-luz-propia.html